Seguro que has estado practicando bastante en superficies de lo más variado y ha llegado el momento de poder hacer el primer tattoo de verdad. En este sentido, suelen aparecer bastantes nervios, ansiedad o inseguridad, hasta el punto de que dudas de tus capacidades y crees que no sabes nada.
Estamos ante algo que es completamente normal y donde todo el mundo ha terminado por pasar por ahí. Por este motivo lo que queremos es aproximarte a una serie de consejos que deben conocer para que puedas hacer tu primer tatuaje y que no mueras intentándolo.
Preparación sobre el espacio de trabajo de la manera correcta
Al ser la primera vez, es habitual el que se cometan errores y es preciso que ocurran, pero hay que pensar que el lienzo al final es el cuerpo humano.
Pensemos que la higiene como tal es importante en el campo del tatuaje, puesto que haremos heridas en la propia piel y esto no va a ser algo menor.
Por todo ello, es necesario, como dicen en tttattoo.com que se mantenga todo en su debido orden y ser prólijo en el trabajo y que desinfectar sea clave.
Buena limpieza de todas las superficies
Tanto con el alcohol como mediante agua y detergente, es necesario que sean limpiadas las superficies en las que se vayan a trabajar. Después no debes dejar excedentes de carácter químico que puedan acabar siendo molestos, puesto que aunque sean desinfectantes, en el caso de que se cuelen en las propias agujas, pueden acabar produciendo infecciones o reacciones alérgicas.
Usa papel film
Este tipo de papel es fundamental y lo vas a usar para poner en la mesa donde vayas a apoyar los materiales, como después para la cobertura del tatuaje.
Mantenimiento de manos limpias y uso de guantes
Las manos en este campos son responsables de transportar todo tipo de bacterias y de gérmenes. Esto hace que se deba asegurar la asepsia por parte de estas. Los guantes que vas a usar, son los de tipo nitrilo estériles desechables que son de mayor grosor que los habituales. En cuanto acabes de trabajar, solo tienes que quitártelos y tirártelos.
Cuidado del orden
Es necesario que la mesa que se vaya a utilizar cuente con bastante espacio y separa la totalidad de materiales de tal forma que queden espacios entre ellos.
Hablamos de que no se acumulen todos juntos. Por todo ello, es importante que se eviten los derrames en cuanto a las tintas y demás accidentes que puedan suceder mientras uno se tatúa.
Procurar una iluminación adecuada
Este es un punto vital que se debe remarcar. Por todo ello, el trabajar con una condición a nivel de luz que sea deficiente no es igual que encontrarse con un ambiente luminoso o que se trabaje con luces blancas, puesto que las mismas van a facilitar contar con más visibilidad.
Los clásicos errores
Cuando nos iniciamos en el campo del tatuaje, los habitual es que se cometan errores y que el diseño realizado no sea de tanta espectacularidad como imaginamos.
Por todo ello, debes tener paciencia, puesto que con práctica se puede conseguir, pero siempre se debe empezar.
Vamos a decirte una serie de errores habituales que se pueden cometer cuando iniciamos, de tal forma que lo mejor es leerlo.
Situarse en cualquier sitio
Como dijimos, es fundamental que no se monte el espacio de trabajo en cualquier sitio, sino que se limpie todo lo necesario, incluida la habitación. La higiene es importante debiendo ser un sitio luminoso, confortable y cómodo para ti y la clientela.
Darse prisa
El que tengas prisa al tatuarte pensando que el resultado va a ser mejor y que el cliente va a tener una magnífica impresión del trabajo, es algo que está bastante alejado de la realidad. El que acaben temprano no es sinónimo de que sea lo mejor.
Practicar en pieles sintéticas de calidad mejorable
Si se trabaje con materiales deficientes, esto puede acabar entorpeciendo el proceso de trabajo y el aprendizaje.
En el caso de que te tatúes sobre pieles de bastante dureza, se puedan hacer daño las agujas. Si deseas saber más sobre dicho tema, solo es cuestión de informarse al respecto.
Utilizar el voltaje que más te convenga. Para cada clase de trazo, le va a corresponder una velocidad diferente. Estamos ante algo que vas a saber con la práctica, con lo que no debes lanzarte a que hagas las cosas por hacer, es necesario preguntar y consultar.
Así que ya sabes, ahora te toca a ti hacer tu tatuaje y te deseamos lo mejor para que esta operación llegue a buen puerto.